The way to succeed is to keep one´s courage and patience, and to work on energetically.
Museo Van Gogh. Ámsterdam.
El Museo Van Gogh. Los cuadros del joven loco. Locura y arte, cómo no van a ir unidos. Arte loco. Locura artística. El genio, una particular visión de las cosas. La mirada distorsionada en pinceladas desbocadas. Los colores imposibles. La mente retorcida por tantos pensamientos cuerdos que nadie entiende. La vista de los tejados de París, el cielo tan gris. Me pregunto si habrá un París para nosotros o si tendré que conformarme con un siempre nos quedará Ámsterdam, que también es mentira. Tú, con tu pelo rojo y las dos orejas bien visibles. Salvo en el color del pelo no te pareces en nada a Vincent.
El sembrador

En mi cabeza no deja de sonar Don McLean, starry starry night, paint your palette blue and gray... La noche estrellada no está aquí. Aquí están los campos de trigo. Diferentes versiones de diferentes trigales. Cielos de todos los colores. Más cielos de color verde, ¿esperanza?, me pregunto; otros azul imposible, azul oscuridad.
Trigal con cuervos

Trigal con segador

Otro cuadro amarillo, muy amarillo, amarillud plena. Silencio y tristeza. Soledad. Frialdad amarilla, silencio seco. Soy trigo dentro del cuadro, a punto de ser degollado por la hoz del segador, que abre camino apartando espigas molestas sin compasión.
“Ven”, me dices. Observas el siguiente cuadro
Campo de trigo con amapolas.

“Me gusta”, susurras con tu voz más ronca, y me colocas delante de ti. Entre tú y el cuadro, yo. Miro las notas rojas en la pintura. Puntos rojos de pasión, gotas de sangre sobre el campo. Tus labios en mi cuello. El amarillo se vuelve rojo. Como las amapolas, como tu pelo.
Campo de trigo con amapolas.

“Me gusta”, susurras con tu voz más ronca, y me colocas delante de ti. Entre tú y el cuadro, yo. Miro las notas rojas en la pintura. Puntos rojos de pasión, gotas de sangre sobre el campo. Tus labios en mi cuello. El amarillo se vuelve rojo. Como las amapolas, como tu pelo.
10 comentarios:
Ni perro ni gato de esa color, que creo que decía Quevedo...
Es hipnótico, Vicentito.
Buena semana, Dama ETDN.
a mí también me gusta
y me suena a cueva antigua
A mí me gusta que me besen en el cuello cuando veo cuadros y no volverme a mirar quién ha sido. Y me gusta todo lo de Van Gogh. Toda mirada diferente (me digo, y ahora pamí).
Me gusta Van Gogh...y tu final :)
Un beso ETDN
Rubia, que te puede decir un rubio de dos pelirrojos, poca cosa más que quererte sin tintes ni máscaras.
¿Sabes algo de DdK?
Besos, Ignacio
Una visita inolvidable al Museo de Van Gogh de la mano de tu narración.
A veces pienso que la genialidad consiste en una mirada distorsionada de la realidad. Que cordura y genialidad no acaban de congeniar.
Besos.
¡Cambio de look!
Año nuevo, vida nueva.
Por cierto, para ser la nota discordante: ¿qué tenéis ahora todos con Van Gogh? Reivindico a Ribera.
Sin embargo, gracias por la visita.
Un abrazo.
¿Sabes cómo pintaba Van Gogh? Me gusta más la historia que su obra. Y me apasiona su obra porque lo veía todo de una manera tan diferente a nosotros... Y, bueno, que te besen el cuello viendo al pintor que sea, siempre está bien. Je.
Me ha encantado cómo nos conduces por la pintura de Van Gogh a través de tus sensaciones y ese paralelismo figurado entre el pintor y tu acompañante.
La locura y la genialidad parece que fueron unidas en la vida del pintor holandés.
Dicen que el amarillo era su color favorito, así que no me sorprende que dominen esos tonos en tantos de sus cuadros (amarillud plena, como tú la llamas), ni ese sol de amarillo espeso.
Precioso el final, la contemplación de un cuadro con ese beso en el cuello, vaya, no me extraña que el amarillo se volviese de rojo pasión.
Besos.
que sea feliz, pero que sea presumiendo de tener algún que otro comentario tuyo ^^
muuá
Publicar un comentario